A María le tocó cuando ya parecía que había salido de aquel infierno en que estuvo sumida; ironías del destino dirían algunos. En aquellos días donde tan grave llegó a estar no le tocó dejar este mundo.
He de reconocer que cuando realizó aquellos test con Lotus y posteriormente se anunció su incorporación a Marussia no estuve muy seguro de que todo eso se produjera gracias a su talento como piloto (que sin duda tenia) y sí mas bien a su condición de mujer, lo cual pudo ser una fuente de publicidad interesante, con los patrocinadores que ello conlleva implícitamente.
Esto no quitaba para que personalmente y siempre claro está desde la lejanía, María me cayese simpática por la forma de actuar y hablar en los medios (TV, radio, prensa escrita...) además de por sus sobrados conocimientos automovilísticos de los que hacía gala en sus intervenciones.

Lamentablemente todo lo ocurrido en Suzuka ya no es demasiado trascendental por razones obvias. Pero antes de nada quiero denunciar la sinvergonzonería y falta de humanidad de Bernie Eclestonne y su horda por negarse a colaborar en el homenaje a María que todo el paddock quería rendirle. Asqueroso sin duda.
Por lo demás, quizá el inicio y desarrollo de la carrera no fuese el acostumbrado, es decir, un dominio constante y aburrido de Vettel, pero el desenlace sí fue el habitual. Quinta victoria consecutiva y novena de la temporada para un tricampeón que será tetra en la India si termina como mínimo en quinto lugar. Alguien apostaría dinero por lo contrario? Todavía es posible que asistamos a un dominio más abrumador del alemán que el que infligió en 2011.
Una vez más el equipo austríaco demostró un saber hacer magistral cuando se vieron "sorprendidos" por un Romain Grosjean que para variar hizo una salida digna del mejor Alonso y se colocó primero.
En Red Bull tienen las cosas muy claras,(como también las tenían en Ferrari con Schumacher y Barrichello), por lo que a partir de una mediocre salida de Vettel gestaron lo que acabó siendo una victoria de laboratorio y muy bien parida con la inestimable colaboración de Mark Webber, que para eso está, por mucho que el absurdo de Antonio Lobato quiera "inculcar" a sus fieles la enorme faena que Red Bull germinó contra el australiano. Una vez más Lobato hace el ridículo.
Antes dije que en Ferrari hubo un tiempo en que tenían las cosas muy claras y así les fue. Ahora esa clarividencia en las ideas parece haberse esfumado y quizá Jean Todt tenga algo que ver en ello, porque a Domenicalli todo lo que tiene de buen tipo en apariencia le parece faltar como responsable competente. También es cierto que nadie podría prever que a Felipe Massa se le cruzara un cable y se pasara por el forro una orden clara y concisa, y por si alguien se quedó con la duda el propio piloto brasileño admitió después que desobecedió a sabiendas. Este tío es tonto no, lo siguiente.
Curiosamente Alonso en la post-carrera no echó más leña al fuego cuando habría estado de sobra justificado el haber puesto de vuelta y media al estúpido de su compañero ya que aún se están jugando el subcampeonato de constructores y cualquier punto de más que se consiga es vital. Al final el asturiano logró alcanzar un cuarto lugar que de cualquier modo habría sido lo máximo viendo a la distancia que terminó de los tres primeros: 45 segundos nada menos. Pero las maneras lo dicen todo.
It´s for Anonymous: i received your comment by email but i don´t know why it´s not to be here. Firstly thanks for your opinión but i didn´t understand what you wanted to say me about my posts are too shorts.
ResponderEliminar