Pero en Bahrein volvimos a la cruda realidad (para algunos más que para otros) con un Vettel que si bien todavía no se lleva las poles con la gorra, en carrera demostró un ritmo demoledor y dejó a todos a verlas venir. En cierto modo volvimos a ver una carrera de las que le gustan al tricampeón, coger el primer puesto y poner pies en polvorosa. Cuántas victorias ha logrado así? para que os hagáis una idea os puedo decir que en las 28 carreras que ha ganado nunca salió más atrás del tercer puesto.
Les han bastado cuatro carreras a Newey y compañía para adaptar el coche a la degradación de las Pirelli. En tan solo una semana han dejado atrás a toda la competencia ( y eso que en China hubo algunas pinceladas de ese buen ritmo) y la calificación que hacía el otro día de los cuatro coches punteros ya se ha quedado obsoleta. Muchos parece que critican esta manera de ganar y no lo acabo de entender porque si ganan así es porque el coche es muy bueno, y el de los demás no.
De cara a la próxima carrera en Barcelona la presión está, una vez más, en Mercedes,Lotus Ferrari y por qué no McLaren, los cuales tienen la obligación de evitar otra exhibición de Red Bull si no quieren que Vettel se escape de manera muy preocupante en el campeonato ( el de constructores está mucho más igualado).
Hablemos un poco de los susodichos. Volviendo a Ferrari, todas las dudas que disiparon en China han vuelto en el emirato gracias a un fallo que nadie podría predecir pero que sí podría haberse gestionado mejor, en contra de lo que Alonso diga en sus declaraciones aludiendo a la mala suerte; que falta de autocrítica.
Es aquí donde me surge una pregunta: por qué después de la primera parada para bajar el drs permitieron que Alonso volviera a activarlo con el riesgo que ello suponía de arruinar la carrera y más aún viendo cómo iba Vettel? creo que de nuevo no midieron las consecuencias y lo pagaron caro,muy caro, porque Alonso ya está a nada menos que 30 puntos del alemán y sólo llevamos cuatro carreras. La tendencia no es nada halagüeña porque hasta que el drs del asturiano falló el Ferrari no fue capaz de aguantar el ritmo del Red Bull y éste se alejaba poco a poco. Y es que ya he dicho que Red Bull ha dado un gran paso hacia delante en una semana.
Si alguien no está convencido que eche un ojo a lo que hizo Massa.
Ahora mismo, o mejor dicho, desde principio de año, la verdadera y única competencia que puede tener Red Bull es Lotus. Raikkonen está a 10 puntos del tricampeón pero la tendencia que llevan es excelente y su chance permanece intacto. El coche mantiene una relación desgaste-rendimiento de las gomas excelso, y en manos de Iceman está resultando definitivo para que a pesar de hacer unas salidas muy mediocres, pueda acabar en el podio con holgura. No obstante es preciso que mejoren ese punto débil porque necesitarán estar a tope si quieren pelear los títulos a Red Bull.
De Ferrari ya he hablado suficiente, sólo decir que la imagen de los mecánicos y el ingeniero de Alonso(Andrea Stella) golpeando el alerón para bajarlo a su posición normal es ya histórica (casi tanto como la imagen de Vettel mostrando su famoso dedo) y un poco vergonzosa.
www.sportyou.es
